Alumbrar
basado en materiales de Majón Meir
Parashat Ki Tetze 13
de Elul 5785 No 1525
Cuando
salgas a la guerra
Rav
David Landau (reimpresión)
El tema
principal en
La
cima de la generalidad de Am Israel (el Pueblo de Israel)
surge en la
guerra por Eretz Israel (
También
en nuestros días nos encontramos en situación de guerra,
ya sea según la
realidad como también según
De
la profanación a la santificación
Rav
Shlomó Aviner
Charla
callejera:
-
Estoy harto de esos jaredim (ultraortodoxos) que no van al
ejército,
¡¿“vuestros hermanos vendrán a la guerra y ustedes
se quedarán en vuestras
casas”?! ¡Los odio!
-
Pero ellos tienen cosas muy buenas, cuidan las mitzvot
meticulosamente,
estudian Torá con ahínco, recato…
-
Todo eso no me interesa y no vale nada a mis ojos, si no les importa de
los
soldados que caen en la lucha, no les importa de las viudas y los
huérfanos.
-
Les importa, según su forma de ser…
-
Importar no son palabras, es también hechos.
-
Pero todos somos judíos.
-
Si eso es judaísmo, dejarles morir a los otros, entonces no
estoy interesado en
judaísmo.
El
discurso del Cabecilla de la Alianza de los Rabanim Jaredim:
-
Mis importantes maestros y señores, pilares de la Torá,
hemos llegado
hoy, los maestros y los alumnos, a una importante decisión:
Mañana, todos,
todos los jaredim, nos enrolamos en el Ejercito de Defensa de
Israel.
-
¡¿Qué cosa?! ¿Qué será del
estudio de la Torá?
-
La mayoría de nuestros hermanos jaredim no estudian Torá
todo el
día. También los que estudian, es una halaja
explicita que se cesa de
estudiar para salvar vidas.
-
¡Pero nosotros salvamos vidas a través del estudio de la Torá!
-
No alcanza con eso. Nuestros sabios nos enseñaron que no alcanza
con eso, sin
lo otro. Por ejemplo, no alcanza con rezar por tener hijos,
también hay que
casarse.
-
¡Pero en el ejercito hay muchos problemas!
-
Es sabido. Nosotros prestaremos servicio en unidades nuestras, en las
que todo
será kasher LaMehadrin. Y también cuando seamos
muchos en el ejército,
será purificado.
-
¿Acaso este país nos impartirá ordenes?
-
No el país, sino que D’s.
Charla
callejera:
-
Tu sabes, yo ya no estoy enojado con los jaredim. El
país esta lleno de jaredim
con uniformes, soldados y oficiales.
-
Yo también estoy contento.
-
Pero ¿cómo sucedió?
-
No sé, quizás se enamoraron del pueblo que habita en
Tzion.
-
Tu sabes, justamente es agradable ser jaredí:
Cumplimiento de mitzvot,
estudio de la Torá, recato. Me dan ganas de ser jaredí.
-
También yo. Ya decidí ser jaredí hace una
semana…
Meorot
HaShabat
El cometido
de esta sección es familiarizar a los
lectores con las pautas básicas del Shabat. Cada uno
debe aconsejarse
con la autoridad rabínica en su comunidad en cuanto a los
detalles de las
numerosas y a veces complejas halajot del Shabat, y no
limitarse a lo
escrito en esta sección.
Kidush
Kidush antes del
rezo
La
obligación de hacer Kidush por la mañana recae
sobre toda persona sólo
después de haber rezado el rezo de Shajarit (rezo por la
mañana)
[1]. La
razón, es que el Kidush
está relacionado con el momento en que se puede comer, y de
momento que antes
del rezo no está permitido comer, no es considerado el momento
adecuado[2].
Por
lo tanto, de momento que antes del rezo no hay obligación de
hacer Kidush,
si bebe algo antes del rezo [bajo las condiciones de la halajá]
no tiene
que hacer Kidush antes de beberlo[3].
Kidush luego del
rezo de la
mañana
Una
persona que rezó el rezo de la mañana, de momento que ya
tiene obligación de
hacer Kidush, tiene prohibido comer o beber antes del Kidush,
e
incluso beber agua[4].
El
Kidush del día puede hacerlo antes del rezo de Musaf,
y luego de
haber hecho el Kidush tiene permitido comer algo liviano, como
frutas o mezonot
hasta el volumen de kabeitza, e incluso pan hasta el volumen de
kabeitza[5].
Si
no tiene mezonot y come sólo frutas, de momento que no
es considerado
una comida, debe beber reviit vino aparte de lo que bebe de la
copa del Kidush,
para que sea considerado “Kidush donde se come”, y luego
podrá comer
frutas[6].
[1](Shuljan Aruj, Orej Jaim 289 inciso 1).
[2](allí, Mishná Brurá inciso 7).
Una persona que tiene permitido comer antes de rezar,
por ejemplo una persona enferma o similar, si desea comer y beber antes
del
rezo debe hacer Kidush antes de ello, porque en su caso incluso antes
del rezo
es considerado el momento de la comida y la obligación recae
sobre él (allí,
Biur Halajá comienza jovat Kidush).
[3](allí, inciso 1, Mishná Brurá inciso
7).
[4](286 inciso 3, Mishná Brurá inciso 7. 289
inciso 1).
[5](286 inciso 3, Mishná Brurá inciso 7 8. Y
véase Shaar HaTziun inciso
7).
[6](allí, Mishná Brurá inciso 7).
Y si no tiene suficiente vino, puede confiar en las
opiniones que alcanza con que beba reviit vino de la copa del Kidush
para que
le sea considerado Kidush donde se come (allí, Mishná
Brurá).
Es posible leer
la publicación de esta semana y las anteriores en www.alumbrar.org. Para recibirla
directamente a
su casilla
de correo electrónico, escríbanos a suscribame@alumbrar.org